Salud mental y estigma

La salud mental es clave para el bienestar de toda persona y, por ende, constituye un elemento fundamental para el desarrollo a nivel local, nacional y mundial.

Sin embargo, a pesar de su importancia, no es un secreto que esta sigue ocupando una posición postergada en el sistema de salud pública de nuestro país, a pesar de que hoy en día son tres de cada diez los peruanos que han convivido con un problema de salud mental en algún momento de su vida. Esto significa más de 8.4 millones de personas, número que podría incrementarse en un 15% tras la pandemia.

En De-mentes creemos firmemente que el estigma que existe hacia la salud mental contribuye en gran medida con esta situación de postergación. Este estigma clasifica a las personas con algún problema ligado a ella como violentas, peligrosas, inestables, incapaces, entre otros prejuicios erróneos y negativos; esto limita el acceso a los servicios de atención, las capacidades de prevención y promoción de la salud mental en nuestro país, así como la inclusión social y laboral.

Por ello, nuestra organización trabaja día a día por cambiar esta realidad, buscando sensibilizar e involucrar en esta lucha contra el estigma a cada vez más personas.

Porque la salud mental nos compete a todos y todas.

#TodosPorLaSaludMental

Imagen de stopmob