Salud mental, trabajo informal e inseguridad ciudadana: una tarea urgente
¿Cuáles son los desafíos de salud mental para las personas que trabajan en el mercado informal? ¿Cómo influye la creciente ola de inseguridad ciudadana? Entrevistamos a Tesania Velázquez, docente principal de la PUCP, especialista en salud mental comunitaria.
Salud mental y cambio climático: una emergencia que necesita ser visibilizada
Los efectos del cambio climático se están haciendo cada vez más evidentes en el Perú y en la región. ¿Cómo afecta este suceso a la salud y salud mental de las personas? Entrevistamos a la doctora peruana Elaine Flores Ramos, especialista en este tema.
Salud mental en el trabajo: ¿cómo podemos convertirnos en agentes de cambio?
Fomentar iniciativas de promoción y prevención de salud mental en el trabajo es fundamental. La creación de una cultura #LibreDeEstigma es clave para normalizar las conversaciones sobre salud mental y bienestar en las organizaciones. Conoce más en esta nota.
Mi experiencia como papá y mi salud mental
La paternidad es un camino retador, con desafíos que pueden ser muy significativos para la salud mental. En esta nota por el Día del Padre, Pedro nos cuenta su experiencia como padre y cómo la paternidad influye en su bienestar emocional.
Salud mental y maternidad: mi reflexión como madre
Existe una presión palpable sobre la mujer para que pueda cumplir eficientemente con su rol de madre, así como con sus otros roles: mujer, esposa, profesional, hija, amiga, entre otros. ¿Cómo podemos cuidar nuestra salud mental en este contexto?
Nuestra Directora Ejecutiva es seleccionada para participar de la prestigiosa fellowship «Jóvenes Líderes de las Américas»
Lucero Andaluz, Directora Ejecutiva y cofundadora de De-Mentes, es una de las peruanas seleccionadas para participar de la prestigiosa fellowship “Young Leaders of the Americas Initiative”. Esta iniciativa empodera a líderes de emprendimientos sociales para contribuir con el desarrollo y bienestar de la región.