Inicio-Blog-

MINSA : «El sistema de salud mental aún es insuficiente, necesita crecer en cantidad y calidad»

Por |2023-05-30T22:40:35+00:00noviembre 12, 2021|Novedades, Opinión|

Entrevistamos a Carlos Bromley, médico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, quien nos contó más sobre el modelo de atención comunitaria, así como sobre los retos y brechas en salud mental que nuestro país debe enfrentar tras la pandemia del COVID-19. 

Comentarios desactivados en MINSA : «El sistema de salud mental aún es insuficiente, necesita crecer en cantidad y calidad»

Cofundadora de De-mentes gana la prestigiosa beca Chevening

Por |2023-05-30T22:40:41+00:00agosto 20, 2021|Novedades|

¡Orgullo De-mente! Ana Sofía Carranza, cofundadora y Directora de Gestión en Salud Mental de De-mentes, fue una de las peruanas ganadoras de la prestigiosa beca Chevening para estudiar una maestría con todos los gastos pagados en el Reino Unido.

Comentarios desactivados en Cofundadora de De-mentes gana la prestigiosa beca Chevening

Comorbilidades de salud mental: ¿cómo viene avanzando la vacunación en Perú?

Por |2023-05-30T22:40:47+00:00julio 10, 2021|Novedades|

A poco más de dos meses de la priorización, ¿cómo ha avanzado la vacunación de este grupo humano? Conversamos con fuentes oficiales del Ministerio de Salud para conocer las cifras actualizadas, así como los logros y desafíos que viene trayendo el proceso.

Comentarios desactivados en Comorbilidades de salud mental: ¿cómo viene avanzando la vacunación en Perú?

Preguntas frecuentes: Vacunación de personas con diagnósticos de salud mental y condiciones del neurodesarrollo en el Perú

Por |2023-05-30T22:40:53+00:00mayo 21, 2021|Novedades|

Encuentra aquí toda la información oficial que tenemos disponible sobre la vacunación de personas con determinados diagnósticos de salud mental y condiciones del neurodesarrollo en nuestro país.

Violencia de género: ¿cómo impacta nuestra salud mental individual y comunitaria?

Por |2023-05-30T22:41:16+00:00marzo 12, 2021|Opinión|

Conversamos con Vanessa Herrera López, parte del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, quien respondió nuestras preguntas sobre este importante tema.

Comentarios desactivados en Violencia de género: ¿cómo impacta nuestra salud mental individual y comunitaria?

8 de marzo: Un día para la reflexión

Por |2023-05-30T22:41:26+00:00marzo 8, 2021|Opinión|

Una reflexión para el Día Internacional de la Mujer, en el que conmemoramos la lucha de las mujeres en la búsqueda de la igualdad y equidad, así como de la resistencia frente a la violencia machista, que afecta a millones de mujeres, niñas y adolescentes.

Comentarios desactivados en 8 de marzo: Un día para la reflexión

Duelo en tiempos de pandemia: cómo enfrentar la pérdida de un ser querido

Por |2023-05-30T22:41:33+00:00marzo 5, 2021|Opinión|

La manera en que la pandemia ha reconfigurado los procesos de duelo tiene un gran impacto en nuestra salud mental. Conversamos con la Lic. Rosa Zapata, del Ministerio de Salud, sobre este importante tema.

Comentarios desactivados en Duelo en tiempos de pandemia: cómo enfrentar la pérdida de un ser querido

Salud mental de niños, niñas y adolescentes: el enfoque de la disciplina positiva

Por |2023-05-30T22:41:39+00:00octubre 26, 2020|Opinión|

La disciplina positiva es un enfoque educativo basado en la comunicación, la comprensión y la empatía, que equilibra la amabilidad con la firmeza. Conoce más sobre él en esta nota.

Comentarios desactivados en Salud mental de niños, niñas y adolescentes: el enfoque de la disciplina positiva

Presidente Martín Vizcarra lideró la instalación del Consejo Nacional de Salud Mental

Por |2023-05-30T22:41:46+00:00octubre 14, 2020|Novedades|

El presidente de la República, Martín Vizcarra, lideró hoy la instalación del CONASAME. Este órgano busca continuar con el fortalecimiento y expansión de los servicios de salud mental en el país.

Comentarios desactivados en Presidente Martín Vizcarra lideró la instalación del Consejo Nacional de Salud Mental