Informe de investigación | Las brechas en el financiamiento público para la salud mental en el Perú

Por |2025-06-30T15:43:39-05:00junio 30, 2025|Investigación|

La salud mental es un componente esencial del bienestar y del desarrollo sostenible. Sin embargo, en el Perú, persisten importantes brechas en su financiamiento público. Presentamos nuestro informe de investigación, profundizando en este tema.

Salud mental y cambio climático: una emergencia que necesita ser visibilizada

Por |2025-06-30T11:04:04-05:00octubre 3, 2024|Blog|

Los efectos del cambio climático se están haciendo cada vez más evidentes en el Perú y en la región. ¿Cómo afecta este fenómeno en la salud y salud mental de las personas? Entrevistamos a la doctora e investigadora peruana Elaine Flores Ramos, especialista en este tema.

Salud mental en el trabajo: ¿cómo podemos convertirnos en agentes de cambio?

Por |2024-07-31T09:56:20-05:00junio 24, 2024|Opinión|

Fomentar iniciativas de promoción y prevención de salud mental en el trabajo es fundamental. La creación de una cultura #LibreDeEstigma es clave para normalizar las conversaciones sobre salud mental y bienestar en las organizaciones. Conoce más en esta nota.

Comentarios desactivados en Salud mental en el trabajo: ¿cómo podemos convertirnos en agentes de cambio?

Nuestra Directora Ejecutiva es seleccionada para participar de la prestigiosa fellowship «Jóvenes Líderes de las Américas»

Por |2024-02-19T13:22:19-05:00febrero 19, 2024|Novedades|

Lucero Andaluz, Directora Ejecutiva y cofundadora de De-Mentes, es una de las peruanas seleccionadas para participar de la prestigiosa fellowship “Young Leaders of the Americas Initiative”. Esta iniciativa empodera a líderes de emprendimientos sociales para contribuir con el desarrollo y bienestar de la región.

Salud mental: un importante impulsor del desarrollo sostenible

Por |2023-10-12T14:12:27-05:00octubre 11, 2023|Opinión|

La salud mental tiene una profunda conexión con el desarrollo sostenible, la cual ha sido evidenciada por numerosos estudios a lo largo de los años. Te contamos un poco más las maneras en que el estado de salud mental de una sociedad se asocia con una serie de dimensiones del desarrollo.

MINSA : «El sistema de salud mental aún es insuficiente, necesita crecer en cantidad y calidad»

Por |2023-05-30T22:40:35-05:00noviembre 12, 2021|Novedades, Opinión|

Entrevistamos a Carlos Bromley, médico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, quien nos contó más sobre el modelo de atención comunitaria, así como sobre los retos y brechas en salud mental que nuestro país debe enfrentar tras la pandemia del COVID-19. 

Comentarios desactivados en MINSA : «El sistema de salud mental aún es insuficiente, necesita crecer en cantidad y calidad»
Ir a Arriba