Inicio-Opinión

MINSA : «El sistema de salud mental aún es insuficiente, necesita crecer en cantidad y calidad»

Por |2023-05-30T22:40:35+00:00noviembre 12, 2021|Novedades, Opinión|

Entrevistamos a Carlos Bromley, médico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, quien nos contó más sobre el modelo de atención comunitaria, así como sobre los retos y brechas en salud mental que nuestro país debe enfrentar tras la pandemia del COVID-19. 

Comentarios desactivados en MINSA : «El sistema de salud mental aún es insuficiente, necesita crecer en cantidad y calidad»

Violencia de género: ¿cómo impacta nuestra salud mental individual y comunitaria?

Por |2023-05-30T22:41:16+00:00marzo 12, 2021|Opinión|

Conversamos con Vanessa Herrera López, parte del equipo técnico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, quien respondió nuestras preguntas sobre este importante tema.

Comentarios desactivados en Violencia de género: ¿cómo impacta nuestra salud mental individual y comunitaria?

8 de marzo: Un día para la reflexión

Por |2023-05-30T22:41:26+00:00marzo 8, 2021|Opinión|

Una reflexión para el Día Internacional de la Mujer, en el que conmemoramos la lucha de las mujeres en la búsqueda de la igualdad y equidad, así como de la resistencia frente a la violencia machista, que afecta a millones de mujeres, niñas y adolescentes.

Comentarios desactivados en 8 de marzo: Un día para la reflexión

Duelo en tiempos de pandemia: cómo enfrentar la pérdida de un ser querido

Por |2023-05-30T22:41:33+00:00marzo 5, 2021|Opinión|

La manera en que la pandemia ha reconfigurado los procesos de duelo tiene un gran impacto en nuestra salud mental. Conversamos con la Lic. Rosa Zapata, del Ministerio de Salud, sobre este importante tema.

Comentarios desactivados en Duelo en tiempos de pandemia: cómo enfrentar la pérdida de un ser querido

Salud mental de niños, niñas y adolescentes: el enfoque de la disciplina positiva

Por |2023-05-30T22:41:39+00:00octubre 26, 2020|Opinión|

La disciplina positiva es un enfoque educativo basado en la comunicación, la comprensión y la empatía, que equilibra la amabilidad con la firmeza. Conoce más sobre él en esta nota.

Comentarios desactivados en Salud mental de niños, niñas y adolescentes: el enfoque de la disciplina positiva

Salud mental en el trabajo: ¿cómo podemos convertirnos en agentes de cambio?

Por |2023-05-30T22:43:54+00:00enero 30, 2020|Opinión|

La salud mental es un elemento primordial para nuestro bienestar y desarrollo personal y profesional. Por eso, es muy importante cuidarla dentro del centro laboral, donde pasamos cuarenta horas (o más) a la semana. Conoce más en esta nota.

Comentarios desactivados en Salud mental en el trabajo: ¿cómo podemos convertirnos en agentes de cambio?