Seis maneras de combatir el estigma hacia la salud mental
Le consultamos a nuestra comunidad de Facebook y Twitter cuál es la mejor manera de combatir el estigma hacia la salud mental. Aquí les presentamos un resumen de los aportes que recibimos.
Le consultamos a nuestra comunidad de Facebook y Twitter cuál es la mejor manera de combatir el estigma hacia la salud mental. Aquí les presentamos un resumen de los aportes que recibimos.
Hace unos meses la Casa Real Británica anunció el lanzamiento de su campaña "Heads Together" a favor de la salud mental. En una reciente entrevista, el príncipe William comparte su determinación por hacer que más personas hablen abiertamente sobre su salud mental.
Conoce la historia de Kate Lyon Osher, una mujer que recibió el consuelo de Robin Williams en el aeropuerto cuando enfrentaba el momento más difícil de su vida tras el suicidio de su esposo.
Conoce "Instagram together", la plataforma creada por Instagram para reducir su impacto en la salud mental de sus más de 700 millones de usuarios.
Hablemos sobre el testimonio de Katelyn Marie Todd, quien compartió a través de su cuenta de Facebook lo duros que son sus días conviviendo con la depresión.
Desde hace varios días se viene hablando del fenómeno “La Ballena Azul” que inició en Rusia y se ha extendido a varios países. ¿Qué sucedería si una persona, en un estado sumamente grave de vulnerabilidad emocional, es contactada para realizar estos retos?
La serie nos brinda una buena plataforma para iniciar a hablar sobre el bullying y sus consecuencias, así como la oportunidad para ponerlo en agenda y que cada vez más personas lo tomen en serio.
Partimos de la idea de lo importante que es sentirse acompañado, especialmente cuando las personas comparten una misma dolencia o una misma situación que de alguna manera nos hace vulnerables. No hay peor sentimiento que sentirse solx en una lucha contra algo tan potente como el estigma hacia la salud mental.
En las últimas semanas intensas lluvias han golpeado nuestro país y con ello tuvimos la inminente llegada de numerosos huaicos e inundaciones en diversas regiones del Perú. Si bien la salud ha sido uno de los principales focos de atención, poco se habla de la respuesta del estado en relación a la salud mental.
Este 2017, el Día Mundial de la Salud se enfocará en la depresión: una gran plataforma para dialogar, visibilizar y sensibilizar sobre esta afección mental, la más común en nuestro país.